Pablo Yanes Rizo, titular de la SECTEI, encabeza la apertura oficial del Ciclo Escolar 2025–2026 en la Universidad de la Salud

Publicado el 04 Agosto 2025

La Universidad de la Salud (UNISA) inició formalmente el ciclo escolar 2025–2026 este lunes 4 de agosto, con un emotivo acto inaugural encabezado por el titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México, Pablo Enrique Yanes Rizo, quien dio el banderazo de inicio oficial al nuevo ciclo escolar y ofreció un mensaje de bienvenida a todas las personas estudiantes que comienzan su formación en la UNISA, especialmente a las y los estudiantes de nuevo ingreso, y a quienes hoy regresan para continuar su formación.

Durante la ceremonia, el maestro Pablo Enrique Yanes Rizo, dirigió un saludo afectuoso y una sincera felicitación a las y los estudiantes que hoy forman parte de la Universidad de la Salud. En su mensaje, destacó que la formación en salud implica una profunda responsabilidad ética y un compromiso social con las comunidades del país. Subrayó que la educación en esta casa de estudios va más allá de la adquisición de conocimientos técnicos, pues representa un proceso transformador que fortalece las capacidades individuales y colectivas para construir una sociedad más justa, equitativa y con acceso universal a la salud. Señaló que quienes hoy inician el ciclo escolar tienen ante sí la oportunidad de convertirse en agentes de cambio comprometidos con el bienestar y la justicia social. Además, señaló que este proyecto formativo cuenta con el respaldo de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, como parte de una visión compartida para garantizar el derecho a la salud y la educación para todas y todos.

En su intervención, el doctor Antonio Morales Gómez, director general de la UNISA destacó el papel transformador de la formación en salud comunitaria y el compromiso social de las y los estudiantes que inician o continúan su trayectoria en esta institución. Subrayó que la UNISA forma profesionales con un perfil único en el país, capaces de llevar atención médica a las comunidades que más lo necesitan, con vocación, sensibilidad y un enfoque centrado en las personas y sus contextos.

El doctor. Morales llamó a la comunidad estudiantil a aprovechar cada oportunidad de aprendizaje con responsabilidad ética, cuidándose mutuamente y asumiendo el compromiso de servir. “Lo que aprendan aquí no solo marcará su vida profesional, sino que transformará la vida de muchas otras personas”, afirmó. Con estas palabras, reiteró que la Universidad de la Salud es un espacio de excelencia académica, solidaridad y compromiso con la justicia social en salud.

Durante la jornada también estuvieron presentes la doctora Martha Alicia Vargas Montoya, directora de Gestión Académica; el doctor Genaro Ortega Cariño, coordinador de la Licenciatura en Medicina General y Comunitaria; y el doctor Arturo Meza Herrera Moro, jefe de la Unidad Departamental de Ciclos Clínicos y Comunitarios de Medicina, así como el equipo completo de la Dirección de Gestión Académica, cuyo trabajo comprometido y colaborativo ha sido fundamental para la apertura y el adecuado desarrollo del nuevo ciclo escolar.

La ceremonia cívica de apertura del ciclo escolar contó con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la banda de guerra y la escolta de bandera del Cuartel General del Cuerpo de Policía Militar del Campo Militar 1-F “Chapultepec Arte y Cultura”. Su presencia brindó solemnidad al acto, al reafirmar los valores de disciplina, respeto y compromiso con el servicio a la nación que también inspiran la labor educativa de esta casa de estudios.

Cabe destacar que, por primera vez, el Curso de Inducción para estudiantes de primer ingreso se llevará a cabo a lo largo de una semana completa, en el marco de esta ceremonia de apertura. La agenda incluye talleres, recorridos y actividades informativas diseñadas para facilitar la integración de las y los nuevos estudiantes de las licenciaturas en Medicina General y Comunitaria y en Enfermería Familiar y Comunitaria a la vida universitaria.

TodxssomosUNISA

CIENCIAS DE LA SALUD AL SERVICIO DE MÉXICO

Responsable de la publicación: Subdirección de Comunicación y Enlace Institucional